Control de plagas: La Revolución Verde

Los años 50 y 60 trajeron consigo los mayores cambios de la historia reciente de la agricultura. Es entonces cuando surge la agricultura que hoy llamamos convencional y que está basada en la utilización de medios químicos (para los abonados y tratamientos fitosanitarios), genéticos (para la mejora de las semillas y otros materiales de reproducción vegetal) y mecánicos (con la introducción de maquinaria con motor para facilitar las labores de cultivo). Por lo tanto, pese a ser convencional es un tipo de agricultura relativamente joven, ante la cual se pueden plantear otras alternativas sin necesidad de volver a las anteriores, armonizando los avances de la ciencia y la tecnología con el conocimiento tradicional agrícola de miles de años.

Todas las “mejoras” anteriormente mencionadas (químicas, genéticas y biológicas) hicieron abandonar las técnicas tradicionales de rotación de cultivos (la tierra podía ser abonada con químicos sin prestar atención al cuidado de su fertilidad), fomentaron los monocultivos (aumentaron las plagas pero se podía tratar indiscriminadamente con productos nocivos) y se separaron definitivamente agricultura y ganadería.

Es importante destacar que la industria química no produjo estas sustancias por presiones del mundo agrario sino a consecuencia de dos grandes guerras mundiales:

  • Primera Guerra Mundial: Alemania con el bloqueo no podía acceder a la compra del nitrato de Chile, necesario para la fabricación de explosivos a gran escala. Se vio entonces obligada a fijar el nitrógeno del aire por otros procesos para sintetizar amoníaco. Tras la guerra, los fabricantes se vieron obligados a buscar nuevos mercados y la agricultura se presentó como el mercado ideal y de ahí surgió la utilización de urea y otros productos nitrogenados en la agricultura.

Nitrato_de_Chile_01_by-dpc

Cartel publicitario del Nitrato de Chile en España. (Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Salitre)

  • Segunda Guerra Mundial: Aquellas formulaciones químicas sintetizadas durante la guerra para destruir las cosechas del enemigo posteriormente se utilizaron como herbicidas en la agricultura, por ejemplo: el 2-4 D, el 2-4-5 T, el MCPA y otros (Barg et al., 2007). El DDT también surgió en esta misma época, se aplicó sobre poblaciones enteras para controlar la malaria y posteriormente se utilizó como insecticida en la agricultura. El DDT se prohibió en 1972 y se le atribuye como causante de numerosas enfermedades y desequilibrios en la salud humana. El DDT y sus derivados (DDE y otros) persisten en el medio ambiente, no se degradan y permanecen en el agua (10 años), en el suelo (40 años), etc., entran en los organismos y se incorporan a las cadenas alimentarias. La persistencia o vida media del DDT es muy elevada, se cree que superior a 100 años, por lo que, si ya en 1968 se estimaba que permanecían en el ambiente terrestre más de 500 millones de Kg de la sustancia, a día de hoy es incalculable la cantidad de DDT distribuido (Tejedor, 2011).

1950_Anuncio Agro-Orion, DDT contra escarabajo patata

Cartel promocional del DDT en 1950. (Fuente: http://galiciaagraria.blogspot.com.es/2011/12/agrolance-contra-el-escarabajo-ddt-ttt.html)

 Tras todos estos acontecimientos, y con la excusa de la necesidad de incrementar las producciones agrarias para una población creciente (hecho que puede recordar a los actuales argumentos a favor de la introducción de la biotecnología en la agricultura), en 1963, la FAO, realiza el Congreso Mundial de la Alimentación y a raíz del mismo, decide impulsar un plan de desarrollo agrario a nivel mundial, alentando a los países a transformar su agricultura y adoptar el modelo de monocultivos dependientes de fertilizantes químicos y agrotóxicos, con el fin declarado de incrementar los rendimientos y la rentabilidad agrícola (Barg et al., 2007). Gracias a este plan se extienden las variedades de alto rendimiento (especialmente trigo, maíz y arroz) y se impone el modelo basado en cultivos intensivos a gran escala que hoy llamamos convencional.

La Revolución Verde de las décadas del 50 – 60, subordinó la agricultura al capital industrial y eliminó los métodos tradicionales forjados durante miles de años de manejo ecológico de suelo, manejo de la materia orgánica, abonos verdes, cobertura permanente de suelo, barbechos, control biológico de plagas, variedades adaptadas a cada condición de suelo y clima, etc. Estas prácticas sustentaban los sistemas productivos y alimentaban a la población hasta la aparición del “nuevo” paquete tecnológico en donde fueron sustituidas y consideradas atrasadas e inviables. La producción industrial de alimentos fue y aún continúa siendo vendida y “extendida” por empresas trasnacionales, organismos internacionales, facultades, organismos de extensión públicos y privados, cooperativas agrarias, sociedades de fomento e institutos de enseñanza, diciendo que las semillas híbridas, transgénicas, maquinaria, aplicación de agrotóxicos (insecticidas, herbicidas, fungicidas y muchos más biocidas), fertilizantes químicos será la única receta para combatir el hambre y la pobreza actual y futura. La excusa del hambre es un argumento muy loable en principio, pero el hambre no es resultado de técnicas de cultivo nuevas o tradicionales, sino de procesos sociales, económicos y políticos (Barg et al., 2007).

La agricultura convencional es completamente insostenible. Se debería primar el interés la población y asegurar las producciones de alimentos a generaciones futuras más que continuar con un modelo completamente dependiente de factores externos que le hace ser extremadamente débil y sensible ante el más mínimo cambio ambiental, social o político.

Por todo ello, se debe seguir investigando en buscar alternativas así como recuperar las ya existentes para realizar una agricultura que asegure el suministro de alimentos y pueda ser factible (o al menos en gran medida) ante la aparición de cualquier imprevisto o cambio en el medio sea del tipo que sea.

REFERENCIAS

  • Altieri MA, Nicholls CI, 1999. Biodiversity, ecosystem function and insect pest management in agricultural systems. In: Biodiversity in agroecosystems (Collins WW, Qualset CO, eds) Boca Ratón: CRC Press, 64-84 pp.
  • Barg Venturini R, Armand Ugón FQ, 2007. Agricultura agroecológica-orgánica en el Uruguay. Principales conceptos, situación actual y desafíos. Disponible on-line en: http://www.rap-al.org/articulos_files/AGRICULTURA_AGROECOLOGICA.pdf
  • Tejedor, C., 2011. DDT la historia de la molécula. Disponible on-line en: http://www2.uah.es/tejedor_ bio/bioquimica_ambiental/DDT%20paff.pdf (DDT):

 

Publicado en Agricultura, Pesticidas, Semillas | 1 Comentario

Necesidades

Desde hace unas semanas mis amaneceres son diferentes. No me levanto con la sensación de no saber exactamente por qué el sol decide salir o esconderse a un determinado tiempo, y hasta el desayuno me sienta mejor que antes.

Últimamente me despierto en el campo, el campo que rodea la ciudad donde vivo, pero que a veces parece pertenecer a otro planeta, inalcanzable y lejano. Los habitantes con los que comparto mi estancia no sufren por madrugar, no viven bajo el estrés que provoca un horario impuesto por un igual. Algunos viven y trabajan de noche y otros de día, pero no parece afectar al ritmo de sus quehaceres y a su estado de ánimo. El sol me saluda cada mañana, filtrándose entre los árboles, los cuales me indican con sus susurros y olores que empieza la jornada. Su visión es distinta a cada minuto, tratando de expresar los cambios que van surgiendo a su alrededor.

Con pocos días te das cuenta que el tiempo es algo relativo, que las prisas son un invento absurdo y que los fracasos no son otra cosa que falta de observación y paciencia. ¡Cómo cambia el sentido de la palabra paciencia en el campo! La paciencia es aprendizaje y puede que el mejor método para alcanzar el conocimiento.

He pasado millones de veces por el mismo lugar y nunca es el mismo, su posición relativa en la Tierra es lo único que permanece, el cambio es constante, los ciudadanos de un pequeño espacio cambian al segundo, en un milésima suceden millones de cosas que nuestros sentidos no son capaces de captar, pero sí debemos conocer su esencia, su razón y, sobre todo, su importancia.

 ImageImage

Pero lo que  bajo ese espacio significa vida, desaparece al alcanzar la civilización que hemos logrado crear en los grandes núcleos de población (humana), bajo un halo oscuro de humo, veneno, presión y ansiedad. Las ciudades parecen estar enfermas.

La comparativa es odiosa, el agolpamiento agotador, y las fuerzas de trabajo disminuyen a cada minuto, bajo el cual ves desaparecer tu tiempo bajo la estela de un día interminable que, finalmente, no ha dado sus frutos. Porque en la ciudad nunca llegan los frutos. Las oportunidades se tiñen de gris cuando descubres que hay algo corrupto en ellas. Interés, egoísmo y competitividad, golpean día a día el costado de aquel para el que supone un lujo tener recursos suficientes para mantener su vida, y si no, acabar con ella no cuesta nada. El valor de la vida en ocasiones es escaso e insostenible en los pequeños mundos que hemos creado. La única ventaja de estos lugares son los individuos, aquellos que no hayan conseguido alcanzar aún la locura. Hablar, intercambiar conocimientos y experiencias. Los agolpamientos también están formados por personas y detrás de cada una de ellas hay una historia, una necesidad y, si no han sucumbido a los designios de frustración y ansiedad, una ilusión.

Merece la pena pararse a pensar sobre nuestro papel en esta explosión de acontecimientos y necesidades materiales. No perdamos energía en las garras de la falsa necesidad….

http://elpais.com/tag/c/2a81367440c176ad5af43f3c4380cf20

http://www.europapress.es/ciencia/noticia-contaminacion-diesel-dificulta-abejas-oler-flores-20131003170022.html

http://www.huffingtonpost.es/2013/10/03/terremoto-castellon-gas-castor_n_4034663.html

http://www.laverdad.es/murcia/v/20131001/local/region/estamos-preparados-para-saber-201309290130.html

Publicado en Uncategorized | 3 comentarios

Investigaciones pendientes: Hongos de madera de la vid

Hoy me han preguntado sobre las maneras de controlar la yesca de la vid, debido al aumento de aparición de plantas infectadas este año y me ha parecido interesante hacer un pequeño texto para reflexionar sobre la situación de este tipo de enfermedades.

  • ¿QUÉ ENTENDEMOS POR ENFERMEDADES DE LA MADERA DE LA VID?

Son enfermedades causadas por diversos hongos cuyos síntomas son muy parecidos y, por ello, difíciles de identificar lo que ha hecho que tradicionalmente se traten con los mismos productos y se les llame de manera general “hongos de madera en la vid”  sin muchas veces distinguir de manera adecuada entre unos y otros.

Image

  •  PROBLEMÁTICA

La yesca (causada por, entre otros,  Stereum hirsutum), por ejemplo, es una enfermedad que, además de su difícil identificación, sus síntomas aparecen de manera progresiva y constante a medida que la planta envejece siendo en cepas mayores de 10 años donde más se detecta.

Además nos encontramos con que no se han realizado suficientes investigaciones y avances para encontrar solución a este problema ya que se ha utilizado con buenos resultados para el control de la enfermedad el arsenito sódico desde su descubrimiento en 1926 hasta su prohibición en 2003. Este producto fue prohibido por causas de sobra justificadas; su alta peligrosidad para la salud de las personas y un gran riesgo para el medio ambiente, en especial para los acuíferos en los que es un potencial contaminante.

  • SITUACIÓN ACTUAL

Hasta donde conozco, no existe un producto curativo para esta enfermedad, las casas comerciales ofrecen productos para el control (muchos de ellos vendidos como curativos) que funcionan más como fitofortificantes, es decir, hacen que las plantas sean más resistentes ante posibles ataques pero no curan la enfermedad.

La prohibición del arsenito sódico abarca toda la Unión Europea desde 2003, pero se sigue usando por los agricultores y muchos de ellos viajan hasta Portugal donde es más fácil de conseguir.

Las recomendaciones más lógicas para los agricultores actualmente son de tipo preventivo; desinfectar las herramientas de poda para que no se propague, realizar la poda en tiempo seco, aplicar un fungicida para las heridas, etc.. Existe un método tradicional consistente en la realización de un corte vertical en la cruz de la cepa e introducir una piedra para airear la madera y que el hongo muera al contacto con el aire (estos hongos son anaerobios), pero este método, evidentemente, implica mucho trabajo sin que se asegure su efectividad.

  • POSIBILIDADES

Sería conveniente un mayor control del material que proviene de los viveros, una mayor formación dirigida a los agricultores para que sepan reconocer bien la enfermedad y los posibles métodos de control reales existentes, así como los peligros que conlleva el uso del arsenito sódico.

Bajo mi punto de vista, es comprensible que, ante la imposibilidad de encontrar una alternativa, los agricultores recurran desesperadamente al uso ilegal de este producto para no perder sus producciones sin ser plenamente conscientes de los riesgos que conlleva. Por ello, insisto en que es necesaria una investigación profunda de soluciones y una formación integral al agricultor para que, controlando de manera preventiva, este tipo de enfermedades dejen de ser un problema.

Cualquier aportación que alguien pueda hacer sobre investigaciones recientes de este tema sería muy interesante para dejarla a modo de comentario :).

ENLACES DE INTERÉS

http://www.interempresas.net/Vitivinicola/Articulos/51545-Enfermedades-emergentes-de-la-madera-de-vid-de-la-zona-centro-de-Espana.html

http://servicios.elnortedecastilla.es/vinosybodegas/web/secciones/basesc.php?sc=2&noticia=596

http://www.bodegasmendoza.com/cuadernodecampo/wp-content/uploads/2010/03/bm-informe-yesca.pdf

http://www.agroquimica.es/media/multimedia/ficheros/2.pdf#page=22

http://www.magrama.gob.es/ministerio/pags/Biblioteca/Revistas/pdf_plagas%2FBSVP-27-01-137-153.pdf

http://pagina.jccm.es/ivicam/investigacion/finalizados/hongos.pdf

http://urbinavinos.blogspot.com.es/2013/04/enfermedades-fungicas-de-madera-en.html

Publicado en Agricultura, Hongos, Pesticidas | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Tumores vegetales

Pese a que no soy ninguna experta, me encanta salir al campo y encontrarme especies que no haya visto nunca o volver a ver aquellas que pudieron llamar mi atención con anterioridad.

Así que voy a compartir parte de estos conocimientos comenzando a hablar de las agallas que aparecen en algunas especies vegetales, y poniendo como ejemplo las que produce en el rosal silvestre el pequeño himenóptero cinípido Diplolepis mayri (si no me equivoco), que bajo mi punto de vista albergan gran belleza.

ImageLas agallas que encontramos en algunos vegetales no son más que un mecanismo de defensa ante el ataque de un agente externo, de manera que la especie vegetal atacada crea un tejido extra que le sirve para aislar a su atacante, y éste a su vez se beneficia de este aislamiento al quedar protegido dentro del tejido anómalamente formado.

No solo los cinípidos hacen formar agallas o tumores a las plantas, otros tipos de insectos, hongos o virus son capaces de motivar esta respuesta.

Las especies del género Quercus, tan abundantes en la Península en general y en Castilla La Mancha en particular, son especialmente sensibles a la formación de estos tumores, pudiendo aparecer tanto en hojas como en ramas y brotes. Por ejemplo los que aparecen en las hojas y que son causadas por un díptero de la familia Cecidomyiidae (FUENTE: vínculo al pinchar en la imagen).

ImagePero más curiosa ha sido la asociación de las agallas que se forman en las ramas de los Quercus como un tipo de fruto de los mismo, cuando el único fruto producido por estas especies es la bellota (conocida de sobra por todos).

Espero haber despertado en alguien la curiosidad por este tipo de estructuras y pueda reconocerlas al salir al campo y buscar su posible origen e identificación.

Publicado en Botánica, Entomología, Lugares | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Fractura hidráulica: ¿necesidad o un negocio de graves consecuencias?

  • Por qué hablar del fracking o fractura hidráulica y qué es

En primer lugar, me gustaría señalar que no soy especialista en este tema pero me ha parecido importante mencionarlo por las informaciones que me han llegado desde distintas fuentes.

Hoy mismo me he topado con una noticia acerca de una petrolera estadounidense que había pagado a una familia prohibiéndole además hablar de determinados temas para que no los demandasen. Esta petrolera se dedicaba a la fractura hidráulica.

Soy de la opinión de que, aunque no podamos saber de todo, cuando alguna obra o decisión de importancia se va a llevar a cabo o tomar, especialmente en una zona cercana, debemos informarnos sobre qué es y qué implica su puesta en marcha. He quedado completamente escandalizada al informarme sobre la técnica del fracking o fractura hidráulica llegando a la conclusión de que me parece imposible que alguien pueda estar a favor de algo tan destructivo y puramente contaminante, según lo que he podido leer.

Precisamente porque en la zona donde vivo se están realizando investigaciones para comenzar a utilizar esta técnica, decidí informarme y leer, sobre todo datos que vinieran de lugares como EEUU que ya llevaban varios años experimentando y las consecuencias habrían empezado a ser evidentes.

No voy a dar muchas vueltas explicando qué es ya que en Internet se pueden encontrar numerosos esquemas y artículos que lo detallan mucho mejor de lo que lo pueda hacer yo. Únicamente diré que es una técnica de extracción de gas o petróleo del subsuelo en la cual se inyecta agua a presión y una suma de químicos que no son de nuestro conocimiento ya que forman parte de patentes registradas por las empresas.

  •  Fractura hidráulica en Castilla La Mancha.

Con fecha septiembre de 2012, Ecologistas en Acción elaboró un documento en el que se detallan todos los lugares en los que se habían aprobado experimentos de de este tipo en España, entre los que están varias zonas en Castilla La Mancha. En 2012 se aprobó el permiso para hacer estos experimentos de obtención de energía en una zona que engloba municipios de Ciudad Real y Albacete y, a partir del tercer año se comenzará con los sondeos que aparecen detallados en esta Resolución.

Los municipios que engloba este experimento son básicamente agrícolas, como la mayoría en la zona del Campo de Montiel y La Mancha. El agua de los acuíferos 23 y 24 situados bajo estos pueblos, además de dar forma a espacios naturales protegidos como el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel o las Lagunas de Ruidera, abastece de agua a miles de personas que la utilizan para beber y regar sus campos de cultivo que sirven para alimentar a personas, animales y sostener la economía de la región.

El principal problema que he deducido del uso del fracking es la contaminación de los acuíferos situados en la influencia de este sistema con productos químicos que ni siquiera conocemos, tal y como podemos ver en estos videos escogidos entre la multitud disponible en Internet:

Mientras que en otros municipios y lugares se niegan a admitir estas prácticas, en Castilla La Mancha seguimos adelante y además, nos encontramos con detalles que no terminan de convencer como los de este artículo en el que una de las personas que elaboró un informe favorable para la aplicación de esta técnica dice textualmente:

 “…no habrá afecciones significativas en el medio natural con su desarrollo, serán mínimas. Si acaso a partir del tercer año, cuando se hagan sondeos, pero habrá que ver entonces el tipo de sondeo que se hará y sus ubicaciones” (ver de nuevo Resolución)

 ¿Qué quiere decir eso de “si acaso al tercer año”? Si ya se ha firmado un contrato con la empresa que dudo quieran revisar, ¿cómo se permite que nos expongamos al riesgo de que nuestros acuíferos queden inutilizados afectando a la columna vertebral de la región que es la agricultura?

  • Conclusiones

En el caso de que se contaminaran los acuíferos, la zona donde vivo quedaría condenada a la miseria más extrema, obligando a sus gentes a tener que marcharse a otros lugares o quedar expuestos a un agua que les produciría graves daños y habríamos enriquecido a una empresa a costa de la contaminación del recurso que alimenta a nuestra principal fuente de riqueza: la agricultura.

Siento mucho decir que de momento esta técnica, no solo no me convence si no que me niego rotundamente a que se aplique, hasta que alguna información logre convencerme de que existe en ella algo positivo que compense los riesgos a los que nos expondremos  y, por favor, si alguien conoce más sobre ella, cree que estoy mal informada o considera que sus aspectos positivos compensan, me lo haga saber.

  • Enlaces de interés:

INFORMACIÓN EN LA AGENCIA ESTADOUNIDENSE DE PROTECCIÓN AMBIENTAL: http://www2.epa.gov/hfstudy/

PLATAFORMA ANTI-FRACKING CAMPO DE MONTIEL: http://frackingnocmym.wordpress.com/

ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CAMPO DE MONTIEL: http://campomontiel.wordpress.com/

NOTICIAS, ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Y PÁGINAS INTERESANTES:

http://www.rcda.cat/index.php/rcda/article/viewFile/341/1571

http://documents.foodandwaterwatch.org/doc/hydraulic_fracking_espanol.pdf

http://www.biodiversidadla.org/content/download/95105/630573/version/1/file/Fracking.+Una+fractura+que+pasar%C3%A1+factura.doc

http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0301421511001893

http://www.dangersoffracking.com/

http://www.europapress.es/cultura/cine-00128/noticia-batalla-fracking-tambien-libra-espana-20130419125132.html

http://www.miciudadreal.es/2012/09/21/castilla-la-mancha-una-de-las-regiones-que-se-puede-ver-mas-afectada-por-el-fracking/

Publicado en Energía, Lugares | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Una pérdida evitable: variedades tradicionales

Hace varios años tuve la oportunidad de asistir al I Intercambio de Semillas Locales en la Sierra de San Vicente, que tuvo lugar en la localidad de Castillo de Bayuela (Toledo), actividad englobada dentro de las organizadas por la Fundación IPADE con motivo de la II JORNADA: AGRICULTURA Y TRADICIÓN EN LA SIERRA DE SAN VICENTE. Sabía que varias organizaciones estaban llevando a cabo la creación de bancos de semillas locales que ayudasen a preservar parte del material genético que se estaba perdiendo pero nunca había asistido a uno de estos encuentros y me sorprendió muy gratamente tanto el ambiente allí encontrado como el elevado grado de involucración por parte de los productores de la zona.

Allí pude conocer nuevas variedades, sus usos tradicionales, formas específicas de cultivo y darme cuenta cómo un patrimonio riquísimo y que había tardado cientos de años en forjarse estaba desapareciendo a un ritmo exacerbado debido principalmente a la implantación de variedades comerciales, más uniformes y productivas (o así nos las vendieron).

No exagero al decir que me sobrecogía escuchar algunas de las descripciones de las variedades, no únicamente porque me sorprendiese sino porque por mi mente pasaba la idea de qué pasaría si estas personas no estuvieran preservando este material y cuántos de estos preciados bienes no se habrían perdido ya en la inmensidad del recuerdo junto con las personas que un día las seleccionaron, cultivaron y cuidaron con el mimo con el que se educa y cuida un hijo. En concreto, por su utilidad, recuerdo la historia de los tomates de un encantador agricultor cuyas tierras estaban situadas en la zona de la Sierra de San Vicente (donde se realizaba el encuentro) y a la cual siempre recurro cuando en cualquier conversación aparece el tema de la custodia de las semillas tradicionales. Se trata de una variedad de tomate llamado “de telaraña”; cuando se recogen sus frutos, estos deben colgarse con unas cuerdas (al igual que colgamos pimientos cuando queremos secarlos) pero no con la función de secar el tomate…  A las pocas semanas se detecta una pequeña telaraña que nace alrededor de los tomates y que permite tenerlos frescos y sin necesidad de frío o de otro tipo de conservación hasta la temporada siguiente, ¿no es acaso increíble? Una telaraña que permite una conservación del fruto por más de 10 meses y que sólo aparece en esta variedad concreta, ¿podemos imaginar la cantidad de casos, similares a este, que podrán existir? Se me ocurren numerosos estudios para comprobar la relación existente entre ese posible ácaro que produce la telaraña y su aparición en esta variedad concreta de tomate que podrían tener aplicaciones de gran utilidad para la conservación de alimentos.

Esta pequeña anécdota solo sirve para ilustrar un panorama desolador en el que, cada día, estamos perdiendo conocimientos, saberes tradicionales y bienes ligados con el material genético (variedades) que podrían tener la clave para solucionar algunos de los problemas que tenemos hoy en día o, por qué no, la cura a alguna enfermedad. Dentro de universidades (como la facultad de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real) y bancos de germoplasma (como el del COMAV en Valencia) llevan también muchos años intentando recuperar este patrimonio pero, debido a la crisis, muchas de estas investigaciones están dejando de ser financiadas quedando la labor de proteger y conservar el material en manos de personas individuales o de asociaciones de diferente índole.

En mi caso, y a partir de este año junto con compañeros de la Asociación Ecolugar vamos a empezar a poner nuestro granito de arena en la recuperación de variedades tradicionales de Ciudad Real, esperando que el proyecto dé sus frutos y podamos conservar parte de estos valores.

Animo a todo el mundo a buscar estas variedades y a hablar con las personas más ancianas de sus pueblos, que son los que poseen estos conocimientos, para recuperar y conocer este material que, como no pongamos remedio, caerá en el olvido con la consecuente pérdida de su potencial.

Publicado en Lugares, Semillas | Etiquetado , , , , | 4 comentarios

Serranía de Cuenca, un trozo de paraíso en Castilla La Mancha

Comenzar agosto en plena Mancha, después de otra noche sin dormir por el calor, hace que tu mente se traslade casi sin querer hasta lugares algo más frescos para intentar paliar con la imaginación (si no hay al alcance otro medio claro) los efectos de este asfixiante calor.

Así ha venido a mi cabeza el recuerdo del viaje que tuve oportunidad de realizar gracias a la Universidad a la Serranía Alta de Cuenca. Cuenca es una provincia cuya orografía y características han hecho que existan en ella lugares maravillosos con una flora y vegetación muy especiales y abundantes que recomiendo ampliamente.

Nos alojamos en el municipio de Tragacete en el Albergue de San Blas, en el que recibimos un trato inmejorable y desde el cual pueden dar consejo acerca de las rutas que se pueden hacer. Nosotros estuvimos allí en el mes de mayo, cuando es aún invierno en la Serranía y tuvimos que soportar más de una nevada en alguna de las rutas sin poder disfrutar de parte de la fauna que tiene su actividad principalmente en meses algo más cálidos. En concreto merece la pena visitar este lugar algo más tarde (y es por ello que tengo un viaje pendiente) por ver a la mariposa Graellsia isabelae (satúrnido, familia a la que pertenecen mariposas de las más grandes y espectaculares del mundo, y además endémico de España, es decir, no se encuentra de manera natural en ninguna otra parte del mundo) la cual vive en los pinares de Pinus sylvestris que podemos encontrar en numerosos lugares de la Serranía y de los que su larva se alimenta. Por todo ello es una especie que merece la pena observar y proteger por sus especiales características y su singular belleza.

Realizamos varias visitas, entre otras, al nacimiento del Río Cuervo, Torcas de Lagunaseca, zonas de turbera cerca de Valdemeca, alrededores de Tragacete y todos aquellos lugares en los que merecía la pena hacer una parada, como un sabinar de sabina rastrera (Juniperus sabina) situado a 1.600 metros de altura sobre el nivel del mar.

En las turberas se puede encontrar flora muy particular, como algunos ejemplos de plantas carnívoras como las pertenecientes a los géneros Drosera y Pingüicola.

Image

ImageImageImageImage

Curilla o aceitera (Meloe majalis)

Estas son algunas de las fotos que pude tomar durante el viaje (sé que no soy muy buena como fotógrafa pero me gusta la fotografía :D) , espero que en unos meses pueda publicar las fotos correspondientes a la visita que realice en un mes algo más cálido en el que pueda disfrutar de la mariposa de España por excelencia: la mariposa isabelina.

Publicado en Lugares | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Pesticidas y seguridad alimentaria

El tema de los plaguicidas agrícolas y en general la sanidad vegetal es un asunto al que creo que recurriré en numerosas ocasiones en este blog, no sólo por afición sino también porque lo considero de extrema importancia y encuentro bastante a menudo noticias para debatir basadas en estos temas.

Hace unos días pudimos escuchar la triste noticia acerca de la muerte de 23 niños en Bihar (India). La causa de la muerte no fue otra que el envenenamiento por consumo directo de monocrotofos, producto encontrado en el aceite con el que habían cocinado la comida de los niños. Cómo llegó el insecticida hasta ahí sigue siendo un misterio, pero lo que sí queda claro es que se ha llevado la vida de 23 escolares y que otras 25 personas permanecen ingresadas de gravedad.

Este insecticida es un organofosfato que ha sido clasificado como gravemente tóxico y peligroso; la OMS alertó que únicamente 150 miligramos de este químico podían causar daños severos en humanos. Afortunadamente su uso actual está poco extendido quedando prohibido en la mayor parte del “mundo desarrollado”, mientras que en otros lugares (mayormente aquellos en “vías de desarrollo”) puede ser adquirido con facilidad.

Estos hechos nos hacen plantearnos diversas cuestiones:

1-      En primer lugar cabe plantearnos el por qué un producto claramente perjudicial no es prohibido universalmente evitando muertes innecesarias como la ocurrida en este lugar de la India.

2-      Por qué no es aplicado el principio de precaución en otros agroquímicos, y más cuando estamos hablando de productos que son utilizados por agricultores, en su mayor parte sin formación acerca del manejo y adecuadas precauciones con estos productos, que se usan para tratan alimentos en su gran mayoría.

3-      La dificultad de controlar, en un libre mercado, la importación, desde países con carta blanca para este u otros tóxicos, de alimentos que hayan sido tratados con estos productos. Actualmente un porcentaje muy elevado de nuestra oferta alimentaria proviene de China, país en el cual este y otros agrotóxicos son perfectamente legales y utilizados siendo sus residuos muy difíciles de controlar por lo que, aún estando prohibidos en nuestras fronteras, ¿cómo sabemos que no estamos perjudicando nuestra salud mediante las ingestas de estos tóxicos cuando los efectos puede que aparezcan a medio-largo plazo?¿está asegurada nuestra salud alimentaria en este sentido? No tengo muy claras las respuestas a estas cuestiones…

Ante estos hechos, la FAO recomienda lo siguiente:

“..que los gobiernos de los países en desarrollo aceleren la retirada de los plaguicidas altamente peligrosos de sus mercados. Existen alternativas que no utilizan productos químicos y son menos tóxicas y en muchos casos el manejo integrado de plagas puede ofrecer una solución adecuada más sostenible y que reduce el uso de plaguicidas”

En mi caso, para estar 100% de acuerdo con este párrafo, únicamente eliminaría la expresión “de los países en desarrollo” para que todos los gobiernos se reunieran y replanteasen el uso y alternativas posibles de determinados productos que, basándonos en evidencias científicas, suponen un riesgo para la salud.

Publicado en Pesticidas | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario